AcercaContactoPolitica De Privacidad

¿Qué rollo con esa gente ultra positiva, super wonderful, todo genial, bendecidos y así?



Desde que se puso de moda la ley de la atracción (hace más de 10 años), y el decretar, y el no ventilar tus problemas para no atraer más y todas esas cosas, hemos visto el surgimiento de personas que al parecer malinterpretaron poquito las instrucciones y ahora se han convertido en estandartes andantes del positivismo, pero un positivismo exagerado. 




Todos conocemos a uno o más individuos que pregonan a los 4 vientos estarla pasando de maravilla a diario, cero problemas, cero contrariedades, les preguntas cómo están y responden con las mismas frases siempre "excelente", "bendecido", "súper bien", al grado de que después de un rato ya no se las crees, ya no se la compras, por que todos por más suerte que tengamos y más bendecidos que seamos nos topamos con piedras en el camino, y no quererlo ventilar es una cosa, pero querer proyectar que despiertas en un musical de Broadway todos los días con música orquestal, pajarillos llevándote la bata a la cama, y todo muy bonito y armonioso, vaya, que en tu vida todo es tan perfecto que ni se le acaba nunca la batería a tu reloj, pues... La verdad y como opinión meramente personal... Da muuuucha, mucha hueva. 



También da hueva el ultra negativo que ya ni le preguntas cómo está por que siempre la está pasando de la patada, siempre trae una bronca nueva, y siempre está viendo el vaso medio vacío pero... ¿no podemos por favor llegar a un equilibrio? Si, habrá días en que andemos excelentemente bien, en los que todo esté en orden, y habrá otros en los que no dormimos bien, nos duele una muela, andamos viendo cómo pagar tal deuda, etcétera. Y si bien no se trata de agarrar de consejero o de hombro de lagrimas a cuanta persona te pregunte cómo estás pues tampoco parece ser la solución tratar de tapar el sol con un dedo, por que vaya que hay los que lo intentan, les preguntas que si cómo andan y te bañan con su "todo wonderful, bendecido, todo en sana paz", pero los ves todos ojerosos y faltos de color; el semblante difícilmente se puede ocultar. La supresión de emociones negativas puede dañar significativamente la salud mental y fisica de un individuo, y no lo digo yo, cientos de articulos sobre "toxic positivity" se han escrito, ha aparecido en Wall Street Journal, Forbes, Medical News Today, entre muchos otros.


Y no, no se trata de externarle a todo el mundo tus verdaderas preocupaciones y dificultades, personalmente creo que eso se reserva a personas con las que se tiene confianza, solo quisiera que las personas que tienden a querer vender su positivismo exagerado supieran que realmente no engañan a nadie.








Te recomendamos:





Caracteristicas de los autos antiguos que ya no existen.


 

Los autos en los años 80s y 90s estuvieron en constante batalla por mostrar innovaciones y los coches se estaban volviendo cada vez más avanzados tecnológicamente. Con estos avances también surgieron un montón de malas ideas que no se cumplieron. A manera de ejemplo, características como los faros emergentes, se eliminaron gradualmente.


La tecnología de los automóviles cambia constantemente con los nuevos avances en el diseño, y echamos un vistazo a algunas de las características de los automóviles más notorias, y actualmente extintas de la industria automotriz.

1. Panel lateral de madera.



La imagen de una familia que se va de vacaciones en una camioneta con paneles laterales de madera no estaba solo en las películas. Muchos modelos de automóviles de los 80 venían con paneles de madera falsa en el lateral. Si bien esto no estaba mal en ese momento, fue hecho a bajo costo. Según los estándares actuales, la mayoría de estos paneles de madera se han caído o se han desintegrado o ya simplemente se ven deteriorados por el sol. Muchos automóviles diferentes utilizaron paneles de madera durante este período.


2. Cinturones de seguridad automáticos.


En un intento tal vez por hacer más cómodo y menos tedioso la ultra dificil tarea de ponerse el cinturón de seguridad, muchos autos compactos fabricados en los años 80 tenían esta característica. Si recuerda haberse subido a un Accord o Civic más antiguo, probablemente se haya enredado con los cinturones de seguridad automáticos en un momento u otro, yo tuve un Nissan Tsuru II que tenía esta caracteristica. El concepto era que el conductor y el pasajero siempre llevarían puesto el cinturón de seguridad. Aunque las intenciones eran buenas, estos cinturones de seguridad a menudo se averiaban o se atascaban.


3. Radios de comunicación


Previo a la aparición de los teléfonos móviles, los coches de los 80 tenían la opción de venir con una radio CB. Eran excelentes para los hombres de negocios, solo tenían que encontrar una frecuencia libre y listo, el problema era que no siempre las conversaciones eran privadas.


4. Techos T


Si bien General Motors fue responsable de crear el diseño del techo removible, muchos otros fabricantes de automóviles lo adoptaron. Los T-Tops fueron una parte casi icónica de los años 80 y una especie de insignia de honor si tenías un auto deportivo. El problema era que había muchos problemas de seguridad con ellos. El primero y más importante fue la seguridad estructural del automóvil, que se vio comprometida por los T-Tops.


5. Asientos de terciopelo


Nunca vi realmente la elegancia en traer un auto con este tipo de asientos, y bastaba un derrame de chocomilk o refresco para arruinarlos para siempre. Además en verano estos asientos eran una pesadilla, aún así, fueron bastante comunes, podías verlos en modelos Honda hasta Cadillac.


6. Antenas automáticas


Este si me gustaba, encendías el auto e inmediatamente podías ver la antena elevandose por si sola, se veía lujoso, además hacía practicamente imposible que te robaran la antena (un problema recurrente en aquellos años) el problema era que solían averiarse con frecuencia y su reparación y/o reemplazo no era barato. 


7. Limpiadores de faros


Más notable en los coches de lujo suecos y alemanes de este período, los pequeños limpiaparabrisas en los faros eran una característica extraña que todos hemos visto al menos una vez. Sin discutir mucho sobre si eran realmente utiles o no, lo que si es que una vez averiados, su reparación era bastante costosa.


8. Botón lateral para soltar el cinturón de seguridad


En la actualidad dicho botón se encuentra casi en la totalidad de las veces justamente en donde entra el cinturón de seguridad, muchos autos de los años 80s y 90s tenían el mencionado sistema de liberación del cinturón en la parte lateral, tenías que presionarlo (y aveces con bastante fuerza) para liberarte.


9. Asientos con botones


¿Recuerda los asientos de automóvil que tenían botones al mero estilo de un sillón de sala de estar? Esos eran asientos bastante cómodos y también ofrecían un poco de lujo. GM era conocido por hacer esto con sus piezas interiores. Chrysler fue uno de los últimos fabricantes de automóviles en ofrecer esto dentro de sus interiores.


10. Telefonos inlcuidos


Antes de una vida en la que todos ya tenemos un teléfono celular en todo momento, solo la élite podía permitirse charlar sobre la marcha. Esto se hizo instalando un teléfono para automóvil cableado en su vehículo. El servicio estaba conectado a través de satélites y solo la crema y nata podía permitirse esta característica. El Porsche 930 Slantnose y el Mercedes 560SEL fueron dos de los primeros autos en tener esta característica.


11. Fundas de asiento con cuentas (bolitas)


¡Que horribles eran! Pero su función era (supuestamente) hacen más cómodo el viaje además de otorgar un adorno visual al interior.


12. Tableros parlantes


A medida que avanzó la tecnología de los sintetizadores informáticos en los años 80, también lo hicieron los interiores de los automóviles. Nissan fue el primero en ofrecer un automóvil parlante con el Datsun Maxima de 1981. El automóvil te avisaba si era momento de un cambio de aceite, si la puerta estaba entreabierta, o si habías olvidado ponerte el cinturón de seguridad, entre otras cosas.


13. Tableros tecnocolor 


Así justamente como se veía el DeLorean en Back To The Future, así se veían muchos tableros de automoviles, llenos de lucecitas de diferentes colores en un claro intento por hacerlos ver más futuristas. Desafortunadamente, todo lo que sucedió fueron costosos reemplazos del tablero. El Camaro Berlinetta fue uno de esos vehículos que intentó aprovechar el diseño digital. Los consumidores no se adaptaron en absoluto a esto y, a finales de los 90, los paneles volvieron a ser analógicos.


Y asi concluimos la lista de caracteristicas que ya no vemos en automoviles actuales, ¿cuáles otras recuerdas?




Te recomendamos:


Scream 2022 con parte del elenco original ¡justo en los 90's!

 Esa es la nota, sin mucha digresión, Scream volverá a la pantalla grande a comienzos del 2022 contando con sus 3 personajes más queridos Sidney (Neve Campbell), Gale Weathers (Courtney Cox) y Dewey (David Arquete), wow... pude escribirlos sin consultar a google... no se si estar orgulloso.




He aqui el trailer oficial:



¡Te esperamos con ansias!



Tal vez te interese:





Un chingo de opciones para no disfrazarse de El Juego Del Calamar en Halloween.

Con el reciente ultra mega auge que ha tenido El Juego Del Calamar de Netflix sabemos que este próximo Halloween las calles se verán tupidas con trajes rojos y caretas con triangulos, cuadrados o circulos. Asi como en años pasados vimos innumerables disfraces ya sea de The Purge o de Harley Quinn.

Pero... ¿por qué no intentar algo diferente?


He aqui un montón de alternativas:































Ahora que, si de plano insiste la lectora (o lector) en disfrazarse como Harley Quinn pues al menos esperamos que le quede algo así:




Recomendados: